
Famosos por su maldad. Entre sus miembros más notables está Vlad Tepes, que se separó del clan y la secta. Celebre por su crueldad, ese rasgo es el más habitual del clan. Durante siglos se extendieron por las regiones bálticas estableciendo una gran base de poder, hasta que los Tremere, por entonces, una grupo de magos, llegaron a lo que hoy es Bulgaria. Al final, algunos Tremere capturaron a algunos Tzimisce y pudieron extraerles la esencia de su inmortalidad. Algunos Tzimisce dicen que ese fue el comienzo de los Tremere como clan vampírico. Otro grupo de magos, conocido como Casa Tytalus, trató de destruir a los Tremere. Los Tytalus fueron derrotados y los primeros esfuerzos de la Inquisición limitaron sus actividades más aún. Los Tzimisce también habían sufrido a manos de los Tremere cuando estalló la guerra entre los magos. Entonces, deseando vengarse, ofrecieron su apoyo a los Tytalus a cambio de que ningún mago volviese a invadir el territorio del clan. Esta alianza inestable duró muchos años, incluso después de que pasase la necesidad de conjurarse. Esa alianza nunca llamó la atención y duró mucho. De hecho aún hay contactos con magos, que los Tzimisce mantienen en secreto. Los anarcas del clan se esforzaron mucho en acabar con sus antiguos, pero renunciaron a seguir tratando de destruir a los pocos que quedaron. Estos viven como Inconnu en Bulgaria, Rumanía, Austria y Hungria, sentados en sus mansiones. Han acumulado tanto poder mágico que no temen a su clan y menos a la Camarilla. Tienen mucho aprecio por el aprendizaje y son muy educados. Tratan de comprender la magia tanto como la ciencia, pero no han alcanzado el nivel de los Tremere. Si bien son inhumanos, no lo exteriorizan tanto como los Toreador antitribu. La mayoría son ásperos y serios, conocidos por su falta de sentido del humor (o por su sentido del humor retorcido, en el mejor caso). También son conocidos por lo mucho que valoran su intimidad. Es el segundo clan más poderoso y numeroso del Sabbat, los Lasombra les ganan en las dos categorías. Pero el clan es una fuerza impulsora que está detrás de las ideologías, metas y planificación de la secta. Parecen alegrarse de que los Lasombra tomen la delantera a la hora de ejecutar los planes del Sabbat.
Apodo: Demonios.
Apariencia: Tienden a vestirse de forma anticuada. La mayoría, jóvenes y viejos, se visten con ropas populares hace 100 años. Les gustan las ropas de color negro liso, con algunos detalles en blanco. Tienden a parecerse a los vampiros tradicionales de las leyendas.
Refugio: Mantienen mansiones lujosas, lejos de ojos mortales. Puede que se queden en refugios comunales breves periodos, pero no les gustan. Ser invitado al refugio de un Tzimisce es un gran honor, que sólo se concede a los camaradas más íntimos. Si alguien entra sin ser invitado, incurrirá en la ira del vampiro. Si se es invitado, el Tzimisce asumirá la responsabilidad de mantenerle y protegerle.
Trasfondo: Escogen a reclutas inteligentes y bien educados, de edades entre 30 y 40 años. La mayoría proviene de campos como la medicina, ciencia, universidad y teología, sin embargo algunos son escogidos entre los lunáticos. En tiempos de paz intiman con ellos para asegurarse que serán compañeros interesantes durante siglos. Es importante porque los Sires mantienen una estrecha relación con sus neonatos. Durante la Yihad, suelen escoger estudiantes universitarios y a profesionales como médicos o abogados.
Creación: La mayoría tienen conceptos diletantes o profesionales. Mentales y Conocimientos. Naturaleza y Conducta similares, pero no iguales. Trasfondos habituales son Contactos, Mentor, Posición en el Sabbat y Recursos.
Disciplinas: Animalismo, Auspex, Vicisitud.
Debilidad: Debido a la Vicisitud, están en un estado de cambio físico por ello su corazón ansía estabilidad y cada vez que duermen deben hacerlo rodeados de, al menos, dos puñados de tierra procedente de una región que fuera importante para ellos cuando eran mortales (su tierra natal o el cementerio donde pasaron sus Ritos normalmente). Si no lo hacen no podrán descansar y cada 24 horas perderán la mitad de todas sus Reservas hasta que descansen. Muchos tienen varios refugios con la tierra necesaria.
Sendas preferidas: La mayoría siguen la de la Muerte y el Alma o la de Caín. Se sabe que otros siguen la del Acuerdo Honorable.
Organización: Están muy unidos pero sobre todo son leales al Sabbat. Celebran reuniones anuales. A diferencia de muchos clanes de la secta, respetan mucho a sus antiguos. Sin embargo, los que se muestren inadecuados serán eliminados por el bien de la secta. El líder ostenta el título de Vaivoda y puede promulgar decretos que siguen todos los Tzimisce. Sólo los Vaivodas insensatos abusan de este poder, ya que el clan podría eliminar a cualquier líder que ponga en peligro al Sabbat o comprometa el poder del clan.
Obtención de Prestigio: El protocolo para obtenerlo es extremadamente complejo. Se consigue manteniendo la buena reputación del clan, demostrando controlar a los demás y apoyando el papel conservador y de liderazgo que desempeña el clan en los asuntos de la secta. También debe tenerse en cuanta que esta secta nunca concede Prestigio a los insensatos, rebeldes o desagradables. La sutileza tiene mucha importancia en este clan.
Cita: "Los que poseen el verdadero poder rara vez necesitan usarlo. Hay muchos de nosotros que no conoces y nunca conocerás".
Apodo: Demonios.
Apariencia: Tienden a vestirse de forma anticuada. La mayoría, jóvenes y viejos, se visten con ropas populares hace 100 años. Les gustan las ropas de color negro liso, con algunos detalles en blanco. Tienden a parecerse a los vampiros tradicionales de las leyendas.
Refugio: Mantienen mansiones lujosas, lejos de ojos mortales. Puede que se queden en refugios comunales breves periodos, pero no les gustan. Ser invitado al refugio de un Tzimisce es un gran honor, que sólo se concede a los camaradas más íntimos. Si alguien entra sin ser invitado, incurrirá en la ira del vampiro. Si se es invitado, el Tzimisce asumirá la responsabilidad de mantenerle y protegerle.
Trasfondo: Escogen a reclutas inteligentes y bien educados, de edades entre 30 y 40 años. La mayoría proviene de campos como la medicina, ciencia, universidad y teología, sin embargo algunos son escogidos entre los lunáticos. En tiempos de paz intiman con ellos para asegurarse que serán compañeros interesantes durante siglos. Es importante porque los Sires mantienen una estrecha relación con sus neonatos. Durante la Yihad, suelen escoger estudiantes universitarios y a profesionales como médicos o abogados.
Creación: La mayoría tienen conceptos diletantes o profesionales. Mentales y Conocimientos. Naturaleza y Conducta similares, pero no iguales. Trasfondos habituales son Contactos, Mentor, Posición en el Sabbat y Recursos.
Disciplinas: Animalismo, Auspex, Vicisitud.
Debilidad: Debido a la Vicisitud, están en un estado de cambio físico por ello su corazón ansía estabilidad y cada vez que duermen deben hacerlo rodeados de, al menos, dos puñados de tierra procedente de una región que fuera importante para ellos cuando eran mortales (su tierra natal o el cementerio donde pasaron sus Ritos normalmente). Si no lo hacen no podrán descansar y cada 24 horas perderán la mitad de todas sus Reservas hasta que descansen. Muchos tienen varios refugios con la tierra necesaria.
Sendas preferidas: La mayoría siguen la de la Muerte y el Alma o la de Caín. Se sabe que otros siguen la del Acuerdo Honorable.
Organización: Están muy unidos pero sobre todo son leales al Sabbat. Celebran reuniones anuales. A diferencia de muchos clanes de la secta, respetan mucho a sus antiguos. Sin embargo, los que se muestren inadecuados serán eliminados por el bien de la secta. El líder ostenta el título de Vaivoda y puede promulgar decretos que siguen todos los Tzimisce. Sólo los Vaivodas insensatos abusan de este poder, ya que el clan podría eliminar a cualquier líder que ponga en peligro al Sabbat o comprometa el poder del clan.
Obtención de Prestigio: El protocolo para obtenerlo es extremadamente complejo. Se consigue manteniendo la buena reputación del clan, demostrando controlar a los demás y apoyando el papel conservador y de liderazgo que desempeña el clan en los asuntos de la secta. También debe tenerse en cuanta que esta secta nunca concede Prestigio a los insensatos, rebeldes o desagradables. La sutileza tiene mucha importancia en este clan.
Cita: "Los que poseen el verdadero poder rara vez necesitan usarlo. Hay muchos de nosotros que no conoces y nunca conocerás".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario